Estas son las tendencias que arrasarán en la Navidad 2024-2025

Decoración

comment Sin comentarios

By Detalle Constructivo

La Navidad de 2024 se presenta plena de elegancia, pero también de paradojas. Rodeados de luces brillantes y árboles decorados hasta el límite, surge una nueva perspectiva que favorece lo sutil y lo práctico, sin dejar a un lado los tradicionales elementos navideños que son imposibles de ignorar.

Y, efectivamente, mantener un estilo sofisticado en Navidad parece una tarea titánica. Lo primero que hay que considerar es el momento adecuado para colocar el árbol, y lo segundo, resistir estéticamente una temporada donde el brillo y los adornos son los protagonistas. Aquellos que prefieren espacios serenos pueden comenzar a sentirse como «El Grinch». ¿Es posible decorar sin caer en la exageración?

Parece que la respuesta es afirmativa. Esta Navidad 2024-2025, las tendencias decorativas ofrecen un camino que busca equilibrar elegancia y festividad. Lo mejor de todo es que no necesitarás recurrir a grandes artificios para lograrlo.

Comencemos con la gran noticia del año: el maximalismo ha sido sustituido por una propuesta más sutil y significativa. Si el año pasado nos arrojábamos a llenar cada rincón de la casa con decoraciones llamativas, este año la palabra clave es intención. Es decir, menos adornos, pero mejor elegidos. El olvidado concepto de «menos es más» vuelve a cobrar relevancia. A continuación, te presentamos algunas tendencias que deberías considerar este año.

Árboles de Navidad

Árboles de Navidad de cerámica | COOEE Design

1. Navidad natural: el regreso a lo orgánico

Los materiales naturales serán los grandes protagonistas de este año. El enfoque en la sostenibilidad se refleja en el diseño y la decoración navideña, con el lino, el ratán, la madera y la cerámica dominando mesas y estantes. Este retorno a lo orgánico estaba más que claro siguiendo las tendencias de interiorismo de los últimos años. Además de la conciencia ambiental, estos materiales aportan calidez y autenticidad.

El árbol de Navidad, por ejemplo, está evolucionando. Cada vez más personas optan por soluciones más ecológicas, como árboles fabricados con materiales reciclados o adornos minimalistas y hechos a mano. Atrévete a considerar un árbol decorado con piezas de cerámica y textiles naturales. Y no, el estilo escandinavo no tiene por qué ser aburrido si lo complementas con elementos únicos elaborados en casa.

Bolas de Navidad en rosa, un acierto

Bolas de Navidad en rosa, un acierto | Pexels

2. Colores: más allá del rojo y el verde

¿Rojo y verde? Claro, pero no son los únicos colores posibles en diciembre. La paleta navideña se enriquece con tonos más originales y menos convencionales. Puedes optar por un solo color o combinar varios y dejar volar tu imaginación, ¡la Navidad es para disfrutar! También se verán colores metálicos, pero en versiones más apagadas, como el oro envejecido y el bronce, que aportan un toque de lujo sin resultar ostentosos.

Decoración Navidad

Las velas, tus mejores aliadas en Navidad | Zara Home

3. Iluminación: cálida y bien planificada

Entre las luces del árbol, las que decoran el balcón para mostrar nuestro espíritu navideño a los vecinos y los LEDs del Belén, al entrar en casa es necesario ponerse gafas de sol. Por eso, la iluminación es un elemento clave para generar una atmósfera mágica y relajante.

Olvídate de las luces de colores parpadeantes en todas direcciones. Las guirnaldas con luces cálidas en tonos ámbar o blanco suave serán las más populares, aportando una luz acogedora y tranquila, perfecta para crear ambientes íntimos.

Además, sin duda, se verá un aumento en la popularidad de las velas (¡fantástico!), que se distribuirán estratégicamente por la casa para crear rincones especiales. Claro que con precaución.

Mesa de Navidad con decoración en color dorado y mantel blanco

Mesa de Navidad con decoración en color dorado y mantel blanco | Mk Design

4. Mesas de Navidad: simplicidad y emoción

La verdadera prueba de fuego llega con las reuniones familiares. Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo son momentos en los que se espera que luzcamos nuestra decoración navideña (siempre con cariño).

Este año, se espera un gran cambio en la disposición de las mesas de Navidad. Adiós a los manteles recargados y los centros de mesa complicados. La tendencia de este año apuesta por la simplicidad: vajillas en tonos neutros, servilletas de lino, detalles minimalistas y algunos toques de naturaleza, como ramitas de pino o piñas, para dotar de un aire festivo sin recargas.

Lo esencial será destacar los materiales y las texturas. Tras un año como este, el menú y la compañía deben ser el eje principal.

¿Servilletas personalizadas? Sí

¿Servilletas personalizadas? Sí | Pexels

5. Los detalles personalizados siempre son exitosos

¿Papeles de regalo con el mismo reno repetido hasta el agotamiento? No, gracias. Opta por papel reciclado, pero dale un toque personal decorándolo con garabatos, sellos o pegatinas que parezcan ser obra tuya… aunque quizás los adquiriste en línea.

El resultado: paquetes que aparentan haber sido «pensados con cariño», cuando en realidad lo que hiciste fue un maratón de manualidades de última hora. ¿La verdadera magia navideña? Está en el ingenio, no en el tiempo dedicado.

Deja un comentario